ONGD ASOCIADAS

UN MANIFIESTO DE LAS ENTIDADES DE ILLES BALEARS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

UNA MACROCRISIS QUE SE CEBA CON LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES

La pandemia del Covid-19 ha causado cientos de miles de muertes en todo el planeta, ha colapsado los sistemas de salud, ha paralizado la economía de las sociedades que ha golpeado y ha creado un estado de incertidumbre que ha transformado radicalmente nuestros estilos de vida y nuestras relaciones sociales. 

La crisis sanitaria ha golpeado con más fuerza las sociedades más vulnerables, colonizadas y sistemáticamente empobrecidas. Sociedades que, por un lado, no han podido desarrollar un sistema sociosanitario con la infraestructura y la capacidad de atender la crisi,  y por otro no han podido construir un sistema de protección social con la capacidad dar respuesta a las personas que han quedado sin recursos. Las entidades de cooperación al desarrollo de les Illes Balears anuncian noticias muy preocupantes de Asia, África y América latina donde las poblaciones, ya al límite, no pueden hacer frente a la crisis.  

UN SISTEMA QUE YA NO PUEDE OCULTAR MÁS LAS CARENCIAS

Esta pandemia ha puesto en evidencia las carencias del sistema dominante, que actúa como un depredador de las comunidades y el medio ambiente. La destrucción de nuestro entorno natural ha favorecido la aparición y expansión del virus. La destrucción de la sanidad pública, nos ha privado de los recursos necesarios para atender de manera global y responsable el impacto de la pandemia. También ha puesto de manifiesto las consecuencias de las desigualdades dentro y entre los países: los sectores o naciones más vulnerables han sido más afectadas que las clases o países desarrollados.

También ha revelado con más fuerza que ya no hay problemas locales, sino injusticias globales y estructurales que nos afectan sea cual sea nuestro lugar de residencia, y que deberían abordarse desde un enfoque global, teniendo en cuenta los contextos locales. 

Es justamente esta perspectiva global la que habría permitido una actuación basada en la interdependencia y la ecodependència.

LA COOPERACIÓN TRANSFORMADORA, ESENCIAL PARA SALIR DE LA CRISIS 

Parece evidente que un retorno a la ‘normalidad’ no servirá de nada. Darle continuidad al sistema sólo contribuirá a la explotación natural y humana que consentirá nuevas tragedias sanitarias, sociales, económicas y medioambientales. Hay que evitar falsas soluciones que refuercen el sistema económico depredador. Necesitamos un cambio de modelo. 

Desde les Illes debemos construir una nueva normalidad que trabaje los saberes de los ecofeminismos y que aprenda de los más de 30 años de experiencia en cooperación transformadora para aportar soluciones globales a los problemas globales, y crear las condiciones imprescindibles de cualquier desarrollo humano sostenible y socialmente justo ( el año 2018, las ONG de Cooperación de Baleares ejecutaron 52 proyectos en más de 20 países de América, Asia y África). Debemos potenciar una educación para la transformación social que impulse un nuevo sistema de relaciones en el mundo. 

Como dicen las instituciones autonómicas encargadas de las políticas públicas de cooperación internacional,«de la crisis se sale cooperando» y la cooperación al desarrollo es experta en este ámbito. 

EL COMPROMISO INELUDIBLE DE LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS

Ante esta situación, apelamos a la responsabilidad institucional y pedimos a las instituciones autonómicas y entidades locales de les Illess Balears que se comprometan con los principios siguientes:  

No dejar a nadie atrás

Valores como la solidaridad, la justicia y la responsabilidad nos definen como seres humanos. Por tanto, las políticas públicas deben dar prioridad a las necesidades de los colectivos más vulnerables, tanto en les Illes Balears como en actuaciones en países empobrecidos.

  • ⇒ Pedimos un plan de choque autonómico que luche contra los riesgos de exclusión y pobreza a nivel local y global.

Garantizar la coherencia de todas las políticas públicas

No basta que las instituciones públicas destinen una partida presupuestaria a la cooperación internacional, sino que deben alinear todas sus políticas en los principios de interdependencia global, de sostenibilidad y de responsabilidad compartida, en los que se fundamentan los compromisos internacionales adquiridos por el Estado español, tal como el Acuerdo de París sobre el cambio climático y la Agenda 2030 de Naciones Unidas con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  • ⇒ Pedimos que se potencien los esfuerzos de las instituciones públicas de las Islas Baleares para alinear su política con la Agenda 2030.

La experiencia de la cooperación para el desarrollo para prevenir futuras crisis

Todos los países del mundo vivimos en interdependencia. No saldremos de esta crisis si no salimos todos, cooperando. Es necesario reforzar los mecanismos multilaterales y bilaterales de cooperación. Concretamente, el Gover debe asumir la responsabilidad que le corresponde como líder de la Cooperación al Desarrollo en les Illes y comprometerse a aumentar su aportación, que ahora se sitúa, según los cálculos de la CONGDIB,  en el 0, 11% del presupuesto ejecutado.

  • ⇒ Pedimos al Govern Balear que se comprometa con una política de Cooperación al Desarrollo valiente, que aumente el presupuesto de la Dirección General de Cooperación, de acuerdo con el objetivo internacional del 0,7% que recoge el artículo 40 de la Ley 9 / 2005 de Cooperación para el Desarrollo.

Tener una visión transformadora de la realidad

Hay que revisar y transformar el modelo de sociedad en que vivimos, es el momento de poner la economía al servicio de las personas, de cambiar el modelo de producción de alimentos y de consumo, de caminar hacia una sociedad sostenible que ponga la vida en el centro.

  • ⇒ Nos sumamos a la llamada «La vida en el centro» y pedimos a las instituciones públicas de les Illes Balears que tengan una visión de los desafíos globales a largo plazo, que sitúen la cooperación en el centro de las políticas públicas, y que nos hagan caminar hacia a una sociedad más justa y sostenible para todas las personas.

ADHESIONES

Listado de persones adheridas

Listado de entidades adheridas

TRADUCCIONES

Manifeste Campagne