Subvención Dirección General de Cooperación (2019)
Reafirmar el papel de la cooperación al desarrollo como herramienta de lucha contra la pobreza e injusticia social
Como única red de entidades del sector de la cooperación por el desarrollo en las Islas Baleares, el objetivo es ofrecer una actividad que fortalezca a nuestros miembros como agentes de transformación social. En este sentido continuamos trabajando por:
- Llevar las propuestas y la información del que se está haciendo a nivel estatal en Baleares a través de nuestra implicación a la Red de Coordinadoras Autonómicas y de la Coordinadora Española de ONG de Cooperación al Desarrollo
- Defender la Ayuda Oficial al Desarrollo
- Colaborar con la administración pública en el diseño de las *políticas del sector
- Impulsar grupos de trabajo, a petición de nuestras entidades en las cuales poder mejorar los procesos, las convocatorias y otras cuestiones que puedan ser de interés común.
- Fortalecer los canales de comunicación entre nosotros y los/las representantes políticos.
- Hacer de interlocutor entre los/las nuestros socios y socias y el tejido social de las Islas a través de nuestra participación en otras plataformas.
- Visibilizar el trabajo que se hace desde las ONGD tanto en países menos desarrollados como en nuestro territorio a través de la Educación para el Desarrollo (EpD) o para la Transformación Social (ERES).
También contamos con varias alianzas que se han establecido y que continuarán y se reforzarán en este proyecto:
- Con la Plataforma “Las Baleares Acogemos” y “*Welcome *Refugees” ya sea colaborando activamente a reuniones y actividades o reforzándola en la gestión, difusión y comunicación.
- Con movimientos ecologistas y en pro de la defensa del medio ambiente. Contactos que estamos desarrollando y que prevén líneas de trabajo a causa del resultado 5 de visibilización de la realidad global-local.
- Con plataformas por la defensa de la vivienda, movimientos feministas, profesorado, etc. a través de nuestra participación en *AMS, Foro Social Mallorca y de las charlas sobre el modelo de ciudad que volamos.
- Con la Plataforma “*NoalTCI” a través de su delegación de Mallorca, a la cual acabamos de adherirnos a finales de 2018 y de la cual esperamos acciones conjuntas que posen de manifiesto la importancia de defender un sistema económico *international socialmente y medioambientalmente sostenible.
- Con la red contra la pobreza, *EAPN, en la celebración del 17 de octubre, Día Internacional contra la Pobreza, con la cual hemos empezado a colaborar en 2018 y esperamos que sea una alianza los resultados de la cual repercutan en una mayor concienciación de las causas de la pobreza y de la visibilización del trabajo que las organizaciones hacen en este sentido.